jueves, 13 de junio de 2013

Pilotos de Moto GP

Nací el 17 de febrero de 1993, en una pequeña ciudad de Catalunya llamada Cervera, muy cerca de Lleida y a una hora en coche de Barcelona. Me subí por primera vez a una moto cuando tenía 4 años, ya que me gustaban mucho y les pedí una a mis padres, Roser y Julià. Tengo un hermano pequeño, Alex, a quien también le gustaría y espero que algún día llegue al Campeonato del Mundo.Comencé con una moto de enduro y en 2001 me acuerdo que logré el título de Catalunya, lo que me dio mucha motivación para el futuro. Poco a poco fui probando otras modalidades de las dos ruedas y en el off road me di cuenta de que iba todavía más rápido, así que ¿por qué no probar?, me dije a mí mismo. Debuté en 2002 y terminé en la tercera posición del Campeonato de Catalunya.Al año siguiente gané el Open Racc 50 y en 2004 conocí a Emilio Alzamora e inicié mi relación con la Familia Monlau, que siempre me ha tratado como a un hijo. La velocidad comenzaba a ser algo muy serio en mi vida y ya enfoqué todo hacia esa especialidad que hasta hoy tan buenos momentos me ha dado.

Con Emilio de manager me estrené como subcampeón catalán de 125cc solo por detrás de Pol Espargaró, pero en 2005 y 2006 ya subí a lo más alto del podio. A los 15 años llegó el momento del CEV, el Campeonato de España, y sobre una KTM 125 FRR tuve la oportunidad de competir con algunos de los pilotos más prometedores.

Ese mismo año ocurrió algo que me parecía imposible: conseguir la primera victoria de mi palmarés. Fue uno de los momentos más increíbles de mi carrera subir por primera vez al podio y en un circuito con la tradición y la historia de Jerez. A partir de ese momento todo ha ido muy rápido.

En 2008 debuto en el Campeonato del Mundo de 125cc, un sueño hecho realidad. Gracias a Emilio y al equipo KTM Repsol, poco a poco voy adaptándome a la categoría y en el Circuit de Catalunya, en el circuito más cercano a Cervera, llegó entre los 10 primeros. Y solo dos semanas más tarde, en Donington Park, logro el primer podio de mi vida en un Mundial. Según las cuentas de los expertos, tenía 15 años y 126 días. Aunque ya no corramos en ese circuito, cada vez que viajo a Inglaterra me vienen a la mente recuerdos de un gran momento compartido con todo mi equipo y mi familia. En 2009 conseguí mi segundo podio y mis primeras dos ‘pole position’.

En 2010 logré otro de mis sueños, ser campeón del mundo. Fue una temporada increíble con esos 10 triunfos y 12 ‘poles’ y no olvidaré momentos como Estoril, en los que la tensión y la emoción hicieron de esa jornada algo impensable. Ese título fue un momento único y ojalá pueda repetir, nada me haría tan feliz…